-
Elaboración Artesana desde 1922

103 Aniversario


En el año 1917 el empresario jijonenco D. Vicente Asensi llegó a Sabadell con la intención de poner en marcha un puesto de venta de helados, horchata y turrones. Comenzó con un pequeño puesto en un portal del número 30 de la calle de la Rosa. El negocio prosperó rápidamente, estableciendo pronto dos nuevos puntos de venta.
Fue a partir del año 1922 cuando se pasó de trabajar en pequeños portales a ubicarse en la Plaza Mayor de la ciudad.

Este año queremos celebrar nuestro 90. Aniversario 1922-2012 compartiendo con un documento gráfico una parte de la historia de Jijona y de la nuestra.

Interior de una fábrica, circa 1908

Grupo de hombres envasando turrón de Jijona.
Fotografía cedida por gentileza del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Xixona.

Interior de una fábrica, circa 1908

Grupo de hombres tostanto almendra y elaborando turrón de Alicante.
Fotografía cedida por gentileza del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Xixona.

Pelado de almendra en el terrat de un estanco, circa 1910

El autor de la instantánea es José Llopis, fotógrafo contestano afincado en Xixona entre 1900 y 1913.
Fotografía cedida por gentileza del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Xixona.

Interior de una fábrica, década de 1910

Sección de las mecánicas y boixets.
Fotografía cedida por gentileza del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Xixona.

Paraeta

"Paraeta" per a la venda de torró a la fira de Catral, dècada de 1920.
otografia cedida per gentilesa de l'Arxiu Històric de l'Ajuntament de Xixona

Recibo de la contribución industrial de 1923

Archivo Viuda de Vicent Asensi.

Pago por la ocupación de portales

El "pago por la ocupación de portales" en 1931. Antes de tener un alquiler de un local fijo, los comerciantes de turrón se colocaban donde podían, normalmente en los portales. El señor Asensi llegó a tener hasta tres portales a la vez y ya se pagaban tasas.
El recibo, en catalán, es el año de la segunda república.
Archivo Viuda de Vicent Asensi.

Años 40

En los años 40 se necesitaban permisos para recibir azucar. Eran los años del racionamiento.
La heladería estuvo muchos años dada de alta como fábrica de caramelos, para tener más facilidad de conseguir azucar.
Archivo Viuda de Vicent Asensi.

Aportación a la Festa Major

La aportación a la Festa Major era un pago que hacían los comerciantes para colaborar en la celebración de las fiestas. Firmado ya por la Vda. de Asensi, ya que el señor Asensi murió un año antes, en 1941.
Archivo Viuda de Vicent Asensi.

Pago de la tasa de sanidad en 1941

Archivo Viuda de Vicent Asensi.

Salvoconducto del señor Asensi de 1941

Archivo Viuda de Vicent Asensi.





Vda Vicent Asensi

Contacto


Contacte con nosotros para solicitar más información sobre nuestros productos o servicios

Contacto





Elaboración Artesana desde 1922
Vda. Asensi

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies